De la pantalla al anaquel: Cómo las estrategias digitales influyen en la compra en retail

Hoy en día, las estrategias digitales en retail están transformando por completo la forma en que compran los consumidores en el punto de venta… ¿sabías que más del 70% de las decisiones de compra en tienda física están influenciadas por interacciones digitales previas? 

Vivimos en una era donde el recorrido del consumidor ya no comienza en el anaquel, sino desde la pantalla de su celular, laptop o incluso desde un anuncio en redes sociales. Este cambio ha transformado por completo la forma en que las marcas deben conectar con sus audiencias. 

Veamos cómo las estrategias digitales están influyendo directamente en la decisión de compra dentro del retail y la manera en que herramientas como el SEO, la promotoría digital y el community management pueden marcar la diferencia entre una marca que solo se exhibe… y una que vende. 

📌 Estrategias digitales en retail que generan impacto 

1. El nuevo consumidor es digital, incluso en el autoservicio 

Hoy más que nunca, los consumidores llegan al punto de venta con decisiones casi tomadas gracias a la información obtenida en línea. Reseñas, redes sociales, videos comparativos y contenido generado por otros usuarios se han convertido en factores determinantes. 

En tiendas de autoservicio, donde el contacto con el personal es mínimo, es clave que la marca ya haya influido en el cliente antes de su visita, a través de campañas digitales y posicionamiento estratégico. 

2. SEO y SEM: aliados silenciosos pero poderosos 

Las estrategias de SEO (optimización en motores de búsqueda) y SEM (marketing en buscadores) no solo aplican a e-commerce. En el retail físico, ayudan a que las marcas estén presentes en las búsquedas previas del consumidor: desde “qué cereal es más saludable” hasta “desodorante con ingredientes naturales”. 

Estos son algunos beneficios clave: 

  • Mayor visibilidad de marca antes del momento de compra. 
  • Backlinks estratégicos en blogs o sitios especializados que aumentan la autoridad digital de la marca
  • Anuncios geolocalizados que promueven productos en tiendas físicas cercanas

3. Estrategias digitales en retail: Community Management y la influencia desde las redes sociales 

Tener presencia activa y coherente en redes sociales permite a las marcas generar conversación, resolver dudas y fortalecer la confianza con los clientes potenciales. 

Un buen equipo de community management

  • Responde preguntas en tiempo real. 
  • Genera contenido educativo o aspiracional. 
  • Motiva a visitar puntos de venta físicos con promociones, dinámicas o lanzamientos. 

4. Promotoría digital y física: la dupla ganadora 

El concepto de promotoría evoluciona cuando se combina con acciones digitales. Las agencias de marketing líderes ahora no solo capacitan a sus promotores en piso, sino que les proporcionan herramientas digitales para registrar datos, enviar reportes en tiempo real o apoyar campañas omnicanal. 

Esto potencia: 

  • La experiencia en el punto de venta, con personal mejor informado. 
  • La trazabilidad de resultados, gracias al soporte tecnológico. 
  • La conexión entre lo digital y lo físico, brindando una experiencia integral al cliente. 

🚀 ¿Cómo puede ayudarte Cognos? 

En Cognos, entendemos que el viaje de compra ya no es lineal: empieza en digital y termina en físico, o viceversa. Por eso, diseñamos soluciones integrales de servicio de promotoría, servicio de mercadeo y marketing digital, alineadas a los nuevos hábitos de consumo. 

Como empresa de mercadotecnia con experiencia en retail y autoservicio, combinamos tecnología, análisis y talento humano para garantizar que tu marca no solo esté presente, sino que se convierta en la opción elegida por el consumidor. 

Ya sea que busques reforzar tu presencia en tienda, optimizar tus campañas digitales o implementar estrategias de SEO, SEM o Community Management, Cognos es tu aliado ideal para lograrlo. 

👉 Contáctanos hoy y transforma cada interacción digital en una compra real. 

Estrategias digitales en retail: cómo influyen en la compra

Posts relacionados